NICRAFOLK NEGREIRA 2025
El sábado 21 de junio en el patio del Ceip O Coto llega una nueva edición de este concierto con tanto arraigo en nuestro Ayuntamiento.
A partir de las 19:30h comenzaremos con la Foliada Local con la participación de los grupos locales de la Escola Municipal de Pandeireta, el grupo de música tradicional Os Garuleiros e la Sociedade Cultural e Folklórica Veiga do Cotón, que harán que el comienzo de la fiesta con sus interpretaciones y sus bailes sea de lo más intenso.
A las 21:00h acabaremos con la foliada y comenzaremos con las actuaciones de los tres grupos del Nicrafolk que a continuación vamos a conocer un poco más en profundidad:
MARICARME actuará a las 21:00h (aprox 60min)
Maricarme es el resultado de juntar tres recoñnocidas caras del panorama musical gallego: Antía Ameixeiras (Caamaño&Ameixeiras), Cibrán Seixo (Davide Salvado, Budiño) y Migui Carballido (Zeltia Irevire). Los instrumentos acústicos (violines, pandeiros, bouzouki...) se unen a la sonoridad más electrónica (sintetizador de bajo, pads, pedales...) creando un folk original y poderoso. Maricarme viaja desde la tradición oral a las composiciones propias y presenta un concierto dinámico en el que que prometen haceros bailar.
Este nuevo supertrío del folk gallego, originado en 2023, ya pasó por algunos de los ciclos y festivales más singulares de nuestro panorama musical, entre ellos: Festival Maré, Seráns en Feixóo, Festiletras, Castelo Conta, As Cores do Outono, Foliada da Fonsagrada…
Mercedes Peón - INGRÁVIDA actuará a las 22:15h (aprox 80min)
Premio Nacional a la Cultura de Xunta de Galicia - Artista del año para Folkword
Candidata a artista del año para BBC Radio 3 - Artista Top TEN en la Revista Songlines
Y muchísimos más a lo largo de su extensa trayectoria...
Compositora, vocalista e instrumentista gallega, Mercedes Peón es considerada como una de las mujeres más carismáticas del circuito de la world music actual. Su música acerca una variedad compositiva que arranca desde la polirritmia, bajo la mirada de los ritmos más ancestrales, culminan en temas eclécticos y descaradamente vibrantes. Su amplio repertorio, y la energía que se apodera de cada una das sus actuaciones, hacen de esta mujer una figura fundamental de la escena etnocontemporánea en Europa.
Después de profundizar en la tradición durante más de 25 años, en el 2000 grabó su primer álbum, llamado Isué. En sus trabajos posteriores Ajrú (2004) y Sihá (2007), sus composiciones la llevaron a una particular atmósfera en la que se acercó a lo electroacústico, haciendo del resultado su señal distintivo dentro y fuera de nuestras fronteras.
El universo creativo de Mercedes Peón se amplía así, al combinar artesanía musical y vanguardia creativa mientras mantiene su discurso, siempre social y feminista. Esta trayectoria hace de ella una de las artistas gallegas más destacadas de comienzos del siglo XXI.
EL ESPECTÁCULO:
Después de 20 años del estreno de su primer disco Isué, Mercedes Peón nos ofrece esta gira recorriendo temas de sus 5 discos editados en solitario, llena de las influencias de las recogidas de campo que hizo durante 25 años por las aldeas, de los trabajos cinematográficos o para danza. Este concierto está acompañado por los grupos de pandereteiras Raigañas, Xirifeiras, por voces de ConcertoTempo, polo dúo Caamaño&Ameixeiras, Mónica de Nut y Ana Fernández.
A caballo de lo acústico y de la electrónica, Xira Ingrávida es una fiesta de celebración de esta efeméride y un homenaje a persistencia de la creación colectiva, que es una manera de mirar el mundo.
OS CARUNCHOS - Unha gorxa chea de paxaros (Manuel Maria) actuará a las 23:45h (aprox 75min)
Os Carunchos nace a finales de 1994 con la idea de mezclar temas cantados con repertorio de gaiteros solistas, consiguiendo en aquel momento una formación nueva y original con la que Os Carunchos participan en los más importantes festivales de folk del país.
Os Carunchos rinden homenaje al poeta Manuel María musicando una selección dos sus poemas. Al tiempo que celebran su 30 aniversario en este 2024, Os Carunchos celebran tres décadas de música en gallego con el gran Poeta da Terra. De este encuentro prodigioso entre la música y la palabra nacen trece temas, “unha gorxa chea de paxaros” y de versos, con los que celebrar la larga vida de una de las bandas fundamentales de la música tradicional gallega.